ATIENZA

Castillo de Atienza

Atienza es una bonita villa amurallada situada en la Sierra Norte de Guadalajara. Aunque en la actualidad no llega a los 500 habitantes llegó a contar con alrededor de 10.000 durante la Baja Edad Media. Atienza es la antigüa Thitia, población celtíbera que se hizo fuerte frente a los romanos. Pasaron los visigodos y los árabes la convirtieron en potente enclave hasta 1106, año en que fue conquistada por el rey Alfonso I de Aragón. El Cid Campeador, en su destierro, pasó al lado de esta «peña muy fuerte»

A partir del siglo XII, Atienza vive un periodo de esplendor. Se construye y reconstruye hasta el punto de convertirse en un puntal urbanístico castellano. En esta época posee un gran territorio y goza de fuero especial con muchas concesiones y exenciones.

A partir del siglo XV, Atienza va perdiendo la pujanza y prestigio de antaño. Actualmente es un bonito pueblo medieval , declarado Conjunto Histórico Artístico en 1963. Conserva su castillo, murallas y 7 de sus muchas iglesias construidas, aparte del ábside gótico inglés, auspiciado por Catalina de Lancaster y perteneciente a un antiguo convento franciscano… pero, sobre todo, mantiene «La Caballada» (Fiesta de Interés Turístico Nacional)  que el domingo de Pentecostés de cada año conmemora la liberación en 1162, por parte de arrieros atencinos, del rey niño Alfonso VIII, de un posible futuro tutelaje de su tío Fernando II de León, que de este modo podría acceder el trono de Castilla.

——————————————————————————

DSCF0716
Fotografía que ganó el premio local de Atienza en su 850 Caballada. Expuesta en el Ayuntamiento de Atienza durante el verano de 2012

——————————————————————————————-

PLANO DE ATIENZA

Casco urbano de la villa de Atienza

Deja un comentario